El Go-and-Back es una prueba de resistencia. Consiste en tomarse una caña en cada bar de la Avenida Reina Victoria. En dicho evento, que comienza a media tarde, el colectivo colegial avanza por la margen izquierda de ese bulevar madrileño, llega a la glorieta de Cuatro Caminos y vuelve por la acera opuesta. El radio de influencia del Go-and-Back se extiende a los establecimientos de las calles perpendiculares que puedan ser alcanzados en tres saltos o menos.
Reglas
Editar
Pregón en la salida del Chami
Una caña por bar excepto en el Herjomar (dos)
El bar / freiduría Santa Elena no es accesible de acuerdo a la regla de los tres saltos. Sin embargo, su indudable raigambre en el imaginario colectivo colegial le hace merecedor de un alto en el camino
Aquel que se incorpore tarde debe dar cuenta de un cubata de un trago
El colegial que no pueda más, es libre de abandonar el desfile etílico. No obstante, deberá hacerlo sin despedirse de la gente y visiblemente humillado
Fin de fiesta en el Iron
Momentos intrínsecos al Go-and-Back
Editar
Nombramiento de tesorero (cargo honorífico / enorme marrón)
Camareros estupefactoa ante la demanda de rondas de 50 cañas (y bien de tapas)
Visita al McDonald's en busca de la insustituible tapa de rata
Constitución de un comando de acción rápida que libre al camarada Ronald McDonald de la tiranía capitalista
Récord: Go-and-Back #1 curso 2007-08 con picos de asistencia superiores al centenar de personas